top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Agrícola rechazó suba de retenciones y cuestionó declaraciones de Ziliotto

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Víctor Tapié, rechazó la suba de retenciones a los granos y la posibilidad de que se apliquen también retenciones a las exportaciones de carne. «Es un retroceso que no favorece a la producción», sostuvo. También cuestionó declaraciones del gobernador electo Sergio Ziliotto.

Víctor Tapié

«No queremos retenciones ni con este gobierno, ni con el que venga. No favorece a la producción. Atrasa. Es sumarle un nuevo impuesto a la producción», opinó Tapié en diálogo con Diario Textual.

«En lo que es agricultura las retenciones nos afectan mucho a los pampeanos porque estamos lejos de los puertos y en una zona semiárida, donde los rindes son menores, por ende el costo de producción es alto en comparación con otras zonas agrícolas», explicó.

«En cuanto a ganadería, la colocación de retenciones a las exportaciones ya pasó: en la presidencia de (Néstor) Kirchner se pusieron trabas a la exportación. Hoy tenemos muchos mercados abiertos, podemos colocar productos en el mundo y ponerle nuevamente un freno a eso es atentar contra el negocio ganadero», afirmó.

«Sería un retroceso. La economía tiene que tomar otro rumbo. A todos nos afecta la crisis, pero el consumo de carne en Argentina si bien es importante, son dos cosas distintas, una es el consumo interno y otra la exportación», dijo.

Tapié aprovechó para expresar su descontento con las declaraciones del gobernador electo, Sergio Ziliotto, en las que respaldó al presidente electo Alberto Fernández en su idea de establecer retenciones segmentadas a las exportaciones agropecuarias.

«No nos sentimos cómodos con esas declaraciones, no las consideramos oportunas. Hoy La Pampa está atravesando una sequía importante y pensar en poner retenciones a lo que estamos produciendo no es para nada alentador. Los primeros resultados de la cosecha fina están siendo muy malos y estamos entrando a la siembra de la gruesa con condiciones no muy buenas. Se está aplicando un paquete tecnológico mucho menor, con lo cual no vemos que la cosecha 19/20 sea exitosa en la provincia», concluyó. Fuente Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page