top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Cambiemos votó en contra de la creación del «Banco de Tierras»

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 6 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

"EVIDENTEMENTE SON PARTE DEL PROBLEMA", ASEGURÓ EL DIPUTADO DEL PJ, ESPARTACO MARÍN.

“La oposición es del bloque de la alianza que gobierna la Nación desde hace cuatro años y no nos entregó un sola casa en todo ese tiempo, evidentemente son parte del problema y no quieren ser parte de la solución que proponemos”, dijo el diputado Espartaco Marin al preguntarse cómo pueden rechazar de plano, sin proponer ninguna alternativa, la propuesta de la creación del "Banco Provincial de Tierras" cuya administración estará a cargo del IPAV, que fue votada negativamente por Propuesta Federal y el diputado del MoFePa.

Como a ese proyecto, pese a aprobarlo en general, también lo rechazó la UCR en lo que se refiere a la posibilidad de expropiación de tierras ociosas. Marín también los incluyó en la crítica al espetarles que “la preocupación no debería ser si salen o no en los diarios, sino votar por el derecho de los que menos tienen, que son a los que siempre interpelan”.

Es que el diputado Ricardo Consiglio, en nombre de la UCR había dicho que “sin una ley previa la facultad de expropiación es algo muy serio y alarmante, ya que el IPAV tendrá a disposición todo el territorio de la provincia para ir por cualquier terreno, lo que es un atropello a la constitución provincial y a la propiedad privada. Por eso aunque mañana salgamos en la tapa de los diarios rechazando esa posibilidad, votaremos en contra del par de artículos que se refieren a esa facultad”.

Inmediatamente el diputado Maximiliano Aliaga dijo escuetamente que “saldremos en los diarios, pero adhiero en un ciento por ciento lo dicho por Consiglio y nosotros no votaremos esta ley”. De igual modo, el diputado Héctor Fazzini también anunció su voto negativo diciendo que “observamos con preocupación que la iniciativa puede ser arbitraria y avasalladora de la propiedad privada y habría que ser cautos para no caer en la inconstitucionalidad”.

Por su parte el diputado Eduardo Tindiglia manifestó su voto positivo argumentando que “no es el mercado, como creen algunos, el que debe resolver el estado de necesidad de la gente, sino el Estado que debe ocuparse”, dijo.

Finalmente con una mayoría de 21 votos, la creación del Banco de Tierras se convirtió en ley y fue el punto más álgido de discusión de la última sesión del actual cuerpo legislativo en una extensa jornada.

Con la misma mayoría de 21 legisladores se aprobó la ley que declara la emergencia habitacional en todo el territorio provincial. Como argumento para sostener su rechazo a la norma, Fazzini dijo que “no hay una situación que exija esta declaración, en el 2015 había once mil inscriptos en el IPAV y este año hay trece mil doscientos, es decir hubo un aumento menor al 6%, lo que no la justifica”. El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page