top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Atención: Detectaron cerdos con triquinosis en la región

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 jul 2020
  • 2 Min. de lectura
GOBIERNO PAMPEANO DIFUNDIÓ MEDIDAS DE PREVENCIÓN -

Los especialistas del Senasa detectaron dos cerdos con triquinosis en la ciudad capital pampeana. La semana pasada, un jabalí, con la misma enfermedad, fue detectado pero en General Acha.

ree

La información fue confirmada este miércoles por las autoridades del Gobierno de La Pampa a través de un parte de prensa.


Tras la notificación de #SENASA sobre el diagnóstico de dos cerdos positivo a #Triquinosis en un laboratorio de Santa Rosa, el Ministerio de #Salud recuerda las medidas a tener en cuenta para prevenir la enfermedad en personas.


En ambos casos los animales fueron adquiridos para consumo familiar y llevaron la correspondiente muestra para diagnóstico de triquinosis. El animal fue analizado oportunamente por lo que no hubo consumo, ni elaboración de #chacinados con esa carne contaminada. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (#SENASA) realizó la intervención correspondiente para decomiso de la carne implicada.


ree

Enfermedad de denuncia obligatoria que se puede evitar


La Triquinosis o Trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales.


Las personas corren el riesgo de enfermar al consumir carne mal cocida o cruda, y subproductos realizados con ella. Está asociada principalmente al consumo de carne de cerdo, aunque también puede darse por consumo de animales de caza como los jabalíes y cerdos salvajes.


ree

Se recomienda


- Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante realizar el análisis de una muestra de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.


- Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.


- Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.


- La venta callejera de estos alimentos está prohibida.


- Alimentar los cerdos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos. Controlar los roedores en criaderos.


- Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.


ree


FOTO: Veterinario de Winifreda analiza muestras de carne

FUENTE: Agencia Pampeana de Noticias. Diario LA ARENA.




cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page