top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

China ofreció 1.500 millones de dólares para construir la autovía Luján - La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 1 dic. 2020
  • 2 Min. de lectura

El interés del gobierno chino por la iniciativa es de tal importancia que este mismo lunes, CCA compró la parte del proyecto que tenía su socio local, la fallida mendocina Green SA.

ree

La empresa China Construction America (CCA) le informó este lunes al canciller Felipe Solá y y al presidente Alberto Fernández que ese país está dispuesto a desembolsar más de 1.500 millones de dólares en la Argentina para la concreción de la obra del Corredor Vial B, que se le había otorgado a una unión transitoria de empresas integrada por la constructora asiática de capital estatal.


Según pudo averiguar la agencia NA, en la carta enviada al Ejecutivo, el representante de la compañía, David Wang, destacó que "la concreción del Corredor Vial B es de suma importancia para la República Popular China".


Asimismo, recordó que en 2018 fue en persona el presidente Xi Jinping al evento en el que se rubricó el contrato, el China's Belt and Road Summit, una iniciativa de desarrollo de infraestructura de alcance global a la que Argentina anunció que se incorporará, con el interés geopolítico explícito de Cristina Kirchner de profundizar la alianza con el gigante asiático.


Si se suman los 80 millones de dólares que CCA ya desembolsó en el Corredor Vial B, una autovía que une Luján con la capital de La Pampa atravesando el núcleo agrícola argentino, y se agregan 390 millones de capital accionario (o equity), en total son más de 1.500 millones de dólares que llegarían al país.


El interés del gobierno chino por la iniciativa es de tal importancia que este mismo lunes, CCA compró la parte del proyecto que tenía su socio local, la fallida mendocina Green SA.


Hoy el contrato es cien por cien del estado chino, único propietario de CCA.


En este sentido, es interesante la apuesta de China por la Argentina y también la de Cristina Kirchner por retomar el acercamiento iniciado durante su segundo mandato a la potencia asiática con obras como la renovación del Belgrano Cargas o las represas hidroeléctricas que no llegaron a concretarse. Fuente El Diario



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page