top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Combustibles: Extienden congelamiento de precios

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 31 ene 2020
  • 2 Min. de lectura
HASTA EL 29 DE FEBRERO

El Gobierno nacional extendió hasta el 29 de febrero próximo el congelamiento en los precios de los combustibles, con lo que suma una herramienta al combate contra la inflación mientras los estacioneros advierten que hay un «atraso» en los valores de hasta el 16 %.

ree

La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial por medio del Decreto 118/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.


El decreto presidencial también retrasa hasta marzo la actualización de los impuestos que rigen sobre los combustibles líquidos, con la intención de que se mantengan los precios en los surtidores durante todo febrero.


Por la aplicación de diez aumentos a lo largo de todo el 2019, los precios de los combustibles, las naftas y el gasoil, se incrementaron en promedio un 41,8 %, es decir, doce puntos por debajo de la variación que registró el Indice de Precios al Consumidor.


El gerente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (Cecha), Guillermo Lego, consideró que la continuación del congelamiento de naftas es bueno para la gente porque mantiene los precios, pero «es malo para el estacionero».


En declaraciones a El Destape Radio, el empresario señaló que «una pauta del atraso del precio de la nafta fue la intención de #YPF de aumentar un 5 %, que frenó el presidente» Alberto Fernández en diciembre pasado. Y añadió que la alícuota del impuesto que pagan los combustibles tiene un atraso de, en torno, el 20 % o 22 %.


«Sin el congelamiento, la nafta súper que está en 53 se iría a 57. La premiun se iría de 61 a 70, aproximadamente», afirmó Lego. En ese sentido, afirmó que los precios tendrían, en promedio, un atraso de entre el 15 % y el 16 % en todo el país. La Arena



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page