top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Contrabando de maíz: No paran ni en cuarentena

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Personal policial del puesto caminero de Casa de Piedra nuevamente, el pasado domingo a la noche, descubrió una maniobra de contrabando de maíz desde La Pampa a feedlots de la provincia de Río Negro. Llevaban documentación apócrifa. La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) los hizo volver a Santa Rosa y les confiscó la carga.

ree

Fuentes policiales de la Unidad Regional IV, y del destacamento de Casa de Piedra le contaron a LA ARENA cómo lograron desbaratar el ilícito. En horas de la noche arribaron al retén de control vial sobre la ruta nacional 152, en el ingreso a esta localidad, dos camiones cargados con maíz.


Cuando los funcionarios policiales iniciaron el protocolo de control, los camioneros presentaron sendas cartas de porte. En las mismas figuraba que ambos transportes habían cargado el cereal en la ciudad cordobesa de Del Campillo, ubicada a aproximadamente 84 kilómetros del límite con La Pampa, y el destino era la ciudad de Esquel, provincia de Chubut.


Hechas las consultas correspondientes, los policías determinaron, por la numeración y otros datos, que ambas carta de porte correspondía a una sacada en 2014. «Es la maniobra que hacen siempre, reutilizan esa documentación, esta en particular varias veces», revelaron desde la UR IV.



A feedlot rionegrinos.


Los dos camiones tiraban de bateas. «Ambos transportes, uno de color negro y otro rojo, eran conducidos por choferes que residen en #Winifreda, son conocidos en el ambiente de transporte de cereal al sur. Tras las actuaciones revelaron que la carga era para #feedlot ubicados en el Valle de Río Negro», confió la fuente.


En ambos casos los transportistas fueron penalizados por incumplir el Decreto Provincial 3.879/17 que «establece la obligatoriedad de la intervención de las cartas de porte, guías únicas de tránsito y guías fiscales que respalden los traslados por cada unidad de carga de granos», entre otros productos primarios.



Adulteración.


Asimismo le dieron intervención a la Administración Federal de Ingresos Públicos (#AFIP), ya que, además de reutilizar esos formularios, incurrieron en la adulteración. «Desde el inicio del cotejo visual advertimos varias inconsistencias. Ahondando comprobamos que modificaron fechas, datos de los rodados, firmas, entre otros», puntualizaron.


«El lunes, #AFIP envió a cuatro inspectores a Casa de Piedra donde iniciaron actuaciones por evasión impositiva. Ambos camiones fueron escoltados hasta la ciudad de Santa Rosa donde les confiscaron ambas cargas de maíz hasta tanto se acredite su procedencia y titularidad. Hace un mes ocurrió algo parecido con tres camiones», concluyó el vocero consultado por este diario. Fuente: Diario La Arena



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page