Crean una comisión investigadora por 174 cheques rechazados de intendente de una localidad pampeana
- La Pampa
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi aprobó la conformación de una comisión investigadora para analizar la situación del intendente Gustavo Salvadori, quien enfrenta una deuda de más de 310 millones de pesos por 174 cheques rechazados vinculados a su negocio particular. Esta decisión, amparada en la Resolución 13/2024, busca determinar si los hechos constituyen una "transgresión grave" en el marco del artículo 119 de la Ley 1597 de Municipalidades y Comisiones de Fomento.

La sesión que marcó un precedente
La iniciativa fue impulsada por los concejales del Frejupa: Carla Calderón, Juan José Gorordo, Yesica Ingaramo y Pedro Muñoz, quienes presentaron una nota solicitando la creación de la comisión. Durante la sesión, se debatió la relevancia de investigar si la situación personal del intendente podría tener implicancias en su función pública.
El Concejo aprobó la resolución y remitió el expediente al Departamento Ejecutivo para su promulgación. La comisión tendrá como tarea determinar la existencia de irregularidades y evaluar la calificación de los hechos según lo establece la normativa vigente.
Los hechos detrás del caso
La millonaria deuda del jefe comunal proviene de su actividad privada como propietario de una talabartería. Si bien los cheques sin fondos eran un secreto a voces en la localidad, el tema tomó trascendencia pública tras una revelación del medio El Diario.
En respuesta a las acusaciones, Salvadori difundió un comunicado en el que reconoció su situación económica y afirmó:
“Me estoy haciendo cargo y nada tiene que ver con mi función como intendente”.
“Respondo con mi capital privado ante quien corresponde, bajo los medios legales requeridos”.
"La Municipalidad, sus cuentas y manejos financieros, son administrados con total transparencia por la Secretaría de Finanzas".
Además, invitó a los vecinos a solicitar explicaciones municipales si lo consideran necesario, asegurando que su situación personal no afecta el orden ni las finanzas públicas de Ingeniero Luiggi.
Transparencia bajo la lupa
La creación de esta comisión investigadora representa un momento crucial para la administración local. Mientras Salvadori insiste en que sus problemas económicos son estrictamente personales, los concejales buscan garantizar que el gobierno municipal mantenga su transparencia y credibilidad frente a los vecinos.
Con este procedimiento en marcha, la comunidad estará atenta a las conclusiones de la investigación, que podrían marcar un antes y un después en la gestión del actual intendente.