Denuncia de ATE La Pampa por violencia laboral y de género en el Hospital de Colonia Barón: el Ministerio de Salud niega hostigamiento
- La Pampa
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
El gremio ATE La Pampa hizo pública una grave denuncia contra las autoridades del Hospital “Vilfrid Baron” de Colonia Barón, señalando al director y a la jefa de personal como responsables de situaciones de violencia de género con modalidad laboral, hostigamiento y represalias hacia trabajadoras del establecimiento.

Según el comunicado sindical, las empleadas de salud vienen soportando descuentos salariales arbitrarios, sanciones disciplinarias infundadas y amenazas de castigo que configuran un clima de hostigamiento e impunidad. Una de las trabajadoras afectadas incluso debió requerir atención psicológica debido a la presión constante.
Reclamo desoído y denuncia formal
ATE detalló que las trabajadoras habían realizado reiterados pedidos al propio director del hospital y al subsecretario de Salud, Gustavo Vera, para que se activara el protocolo de protección previsto en las leyes provinciales N° 643 y 1.279. Ante la falta de respuesta, el gremio y las empleadas llevaron la denuncia a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).
“Ambos responsables continúan en su accionar, exponiendo diariamente a las compañeras a un ambiente de hostigamiento, miedo e injusticia”, expresó ATE en su comunicado.
Entre las represalias enumeradas se incluyen:
Descuentos de haberes por supuestas faltas en fines de semana y feriados, aunque las trabajadoras habían cumplido su carga horaria semanal.
Sanciones disciplinarias graves asentadas en los legajos.
Amenazas y amedrentamiento para impedir reclamos por condiciones laborales dignas y derechos sindicales.
Pedido de intervención urgente
El gremio exigió al Ministerio de Salud de La Pampa tres medidas inmediatas:
Separación del cargo del director y la jefa de personal del hospital.
Devolución de salarios descontados y eliminación de sanciones aplicadas.
Garantía de un ambiente laboral seguro, respetando la normativa vigente en materia de derechos laborales y de género.
ATE advirtió que se han agotado todas las instancias de diálogo y que no se permitirá que las trabajadoras sigan siendo vulneradas.
La respuesta oficial
En paralelo, el Ministerio de Salud de La Pampa difundió un comunicado en el que rechazó categóricamente las acusaciones y defendió el accionar de las autoridades del hospital.
“Las acciones adoptadas se han enmarcado estrictamente en la normativa legal vigente, respetando en todo momento los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores”, señalaron desde la Dirección del Hospital de Colonia Barón y la Zona Sanitaria II.
El ministerio explicó que las medidas adoptadas respondieron a “una situación de incumplimiento de obligaciones laborales”, y que se actuó siguiendo los procedimientos administrativos correspondientes para garantizar la atención de la comunidad.
Además, subrayaron que “no ha existido ningún tipo de hostigamiento ni vulneración de derechos hacia el personal”, remarcando que todas las actuaciones se realizaron con apego a la legalidad, el debido proceso y el respeto institucional.
“La Dirección del Hospital y la Zona Sanitaria II reiteran su compromiso permanente con la protección de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, al tiempo que se vela por el cumplimiento de los deberes inherentes al servicio público”, concluyó el comunicado oficial.
Un conflicto en escalada
El enfrentamiento entre ATE y las autoridades sanitarias de Colonia Barón deja en evidencia un grave conflicto laboral y de género dentro del sistema de salud pampeano. Mientras el sindicato exige sanciones y protección inmediata para las trabajadoras, el ministerio defiende a los directivos y niega cualquier irregularidad.
La situación ahora queda en manos de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que deberá evaluar las denuncias y determinar los pasos a seguir.