top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Denuncian a intendente por violencia de género y acoso sexual

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 27 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

La noticia se conoció en el día de ayer, el presidente de la Comisión de Fomento de Unanue, Fabián Aldo Araya (Frente Cambiemos La Pampa), fue denunciado por una empleada por violencia de género y acoso sexual.

ree

La víctima, una joven que vive con sus tres hijos menores, aseguró que le exigía “mantener relaciones sexuales” para evitar ser despedida.


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó la destitución del jefe comunal. “No podemos tener un presidente de una Comisión de Fomento que cometa esta barbaridades, este tipo de abusos”, lamentó Norma Ojeda, secretaria General de #ATE Seccional General Acha, a Diario Textual. “Desde que nos enteramos de la situación acompañamos a la compañera”, añadió.          


De acuerdo a la denuncia a la que accedió este diario, la trabajadora de limpieza se presentó el 25 de enero en la Unidad Funcional de Género de General Acha. Recordó que su relación laboral con el municipio se inició el 2 de marzo de 2020 y que fue despedida el 7 de enero de 2021, bajo el argumento que se terminó el presupuesto municipal, algo que consideró contradictorio porque seguidamente contrataron personal para desempeñarse en el lugar. Reveló que el secretario Nelson Torres fue quien le informó sobre su despido a través de un mensaje de WhatsApp.      


La perjudicada aseguró en la Justicia que Araya le exigía “mantener relaciones sexuales para poder permanecer en el trabajo”. Afirmó que la situación se hizo “insostenible” y que por esa razón accedió al pedido del intendente en una oportunidad. “Me decía que si no teníamos relaciones sexuales me echaban”, denunció la mujer. 


Aclaró que se encontraba en condición de contratada en “negro” y que durante su periplo laboral debió soportar también acoso laboral de parte de Araya. “Es un autoritario. El trabajo se debía realizar como él decía”, dijo.


Víctima y victimario viven a dos cuadras, por eso la empleada reclamó una orden de restricción de acercamiento en perjuicio de Araya. Además de ayuda y contención profesional. Una serie de mensajes telefónicos sirven como prueba en la Justicia. Fuente Diario Textual



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page