top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Destacan al Dogo Argentino en un registro de los EEUU

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 22 ene 2020
  • 2 Min. de lectura
EL AMERICAN KENNEL CLUB LO RECONOCIÓ COMO RAZA PURA
ree

El Dogo Argentino, considerado una las dos únicas razas creadas en la Argentina, fue reconocido la semana pasada por el American Kennel Club (AKC) de Estados Unidos, como raza pura. El AKC es el registro de perros de raza pura más grande de los Estados Unidos y la única organización sin fines de lucro. Agustín Nores Martínez, uno de sus creadores, fue un pampeano por adopción, que vivió en Santa Rosa hasta su fallecimiento en el año 1978.


Ariel Mayoral, director de Raza de la Asociación Cazadores y Criadores Agustín y Antonio Nores Martínez (Accaanm), explicó los orígenes del Dogo Argentino: «En el año 1928 Antonio Nores Martínez, un médico cordobés, con la colaboración de su hermano Agustín, empezó a trabajar en la creación de un perro de peleas, que eran legales en esa época. Usó de base el perro de pelea cordobés. que fue cruzado con unas 10 razas distintas para llegar a lo que es el dogo argentino».



Legalizar la raza.


«Cuando los Nores Martínez quisieron legalizar la raza que habían creado, se empezaron a prohibir las peleas de perros en el mundo, por lo que decidieron cambiar la genética como para hacer un perro de caza, obteniendo recién en el año 1964, el reconocimiento oficial de la Federación Cinológica Argentina. Para ese momento Antonio había fallecido y fue fundamental la tarea de Agustín».


Ariel Arce, presidente de la #Accaanm, señaló que «cuando Antonio Nores Martínez falleció Agustín siguió con la creación de la raza. Juntó ejemplares de dogo que habían quedado en distintos lugares del país y creó el criadero Nido de Cóndores en Esquel. Su trabajo fue coronado en 1973 cuando la Federación Cinológica Internacional reconoció a la raza oficialmente».


Agustín Nores Martínez, tras su paso por Esquel, donde terminó la tarea iniciada junto a su hermano, para el reconocimiento de la raza, se radicó en Santa Rosa junto a su esposa. «Tuvo acá el criadero el Chubut, y se dedicó a eso hasta su fallecimiento», dijo Mayoral.


ree

Perro muy dócil.


«Si bien los orígenes del perro eran para la pelea primero y la caza después, es un perro muy dócil e inteligente. Hoy en día cumple muchísimas funciones como lazarillo para personas ciegas, es utilizado por fuerzas de seguridad de distintos lugares del mundo. Sin ir más lejos es la raza más utilizada por la policía del Líbano», indicó Mayoral.


«El dogo es un perro muy versátil hoy en día lo tienen de mascota en muchos hogares. Yo creo que lo fundamental es la educación y crianza que uno les da. Y es importante que sean perros muy activos, que hagan ejercicio, que sociabilicen mucho con la gente. Es una raza muy poderosa, pero con una crianza firme pueden ser perros muy cariñosos, de compañía», agregó. Fuente La Arena



En esta nota hablamos de: #Canes #Perro #Raza #Dogo

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page