Diputados aprobaron el cambio de huso horario para Argentina
- Nacionales
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial de la Argentina durante los meses de invierno, con el objetivo de alinear la jornada diaria con la luz solar y generar un ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica.

La iniciativa fue aprobada en la madrugada de este jueves con 151 votos afirmativos, 66 en contra y 8 abstenciones, y ahora deberá ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Una medida para aprovechar mejor la luz solar
El proyecto consensuado surge de diferentes propuestas presentadas por los diputados Julio Cobos (UCR), Pamela Calletti (Innovación Federal), Gisela Marziotta (Unión por la Patria) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).La norma establece que el país adoptará como hora oficial el huso horario de cuatro (4) horas al Oeste del meridiano de Greenwich (GMT-4) durante el período invernal, en concordancia con el sistema internacional de husos horarios.
En tanto, durante el verano, se fijará el huso horario de tres (3) horas al Oeste de Greenwich (GMT-3), manteniendo así la modalidad tradicional de adelantar una hora para la temporada estival.
Según lo aprobado, el cambio al horario de invierno se producirá el primer domingo de abril a las 00:00 horas, mientras que el retorno al horario de verano ocurrirá el primer domingo de septiembre, también a las 00:00 horas.
Objetivos y beneficios esperados
Los fundamentos del proyecto apuntan a que, al amanecer más temprano, se reduzca el tiempo de uso de iluminación artificial en hogares, oficinas, comercios y espacios públicos, lo que redundaría en un ahorro energético y económico, además de un mejor aprovechamiento de la luz natural.
El texto también contempla que el Poder Ejecutivo deberá realizar evaluaciones periódicas sobre los efectos de la medida, analizando su impacto en la vida cotidiana, la salud de la población y la economía en general.
Coordinación con el MERCOSUR
Otro de los puntos relevantes de la iniciativa es la invitación a los países integrantes del MERCOSUR a coordinar sus husos horarios y las fechas de modificación, con el fin de facilitar las relaciones comerciales, bancarias, bursátiles y de transporte en la región.
Próximos pasos
De obtener el aval del Senado, Argentina volvería a aplicar un sistema de horarios diferenciado entre verano e invierno, como ya lo hizo en distintas etapas de su historia. La expectativa está puesta en los beneficios de la medida, tanto en el plano energético como en la organización de la vida social y productiva.
El debate en la Cámara alta promete ser intenso: mientras algunos sectores destacan el ahorro energético y el mayor aprovechamiento del día, otros expresan reparos sobre los cambios en los hábitos sociales y laborales que implicaría volver a modificar el reloj dos veces al año.