Doblas se prepara para recibir la 28° Expo Apícola: tradición, conocimiento y defensa del cooperativismo
- La Pampa
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La localidad de Doblas se convertirá este sábado 30 de agosto en epicentro de la actividad apícola de La Pampa y la región, al albergar la 28° edición de la Expo Apícola Doblas, un evento que año tras año reúne a productores, cooperativistas, técnicos y visitantes en torno al esfuerzo colectivo y la innovación productiva.

Organizada por la Cooperativa de Servicios de Doblas (COSEDO), con el apoyo del Municipio local y el Ministerio de la Producción, la muestra abrirá sus puertas desde las 9:00 en la sede del Club Independiente. Apenas una hora más tarde, el reconocido especialista Norberto García Girou inaugurará el ciclo de conferencias con la disertación “Requerimientos actuales de los mercados de la miel”, un análisis clave para orientar a los productores frente a las exigencias internacionales.
El acto inaugural se desarrollará a partir de las 14:00 y será seguido por la exposición del economista Carlos Seggiaro, quien abordará “Perspectivas de la economía argentina y posibles impactos sectoriales”, una ponencia que promete aportar claridad sobre el complejo escenario macroeconómico nacional y su incidencia en el sector productivo.
Un encuentro de identidad pampeana
El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (FePamCo), Jorge Páez, destacó la magnitud del evento y la resiliencia de los productores. “Gracias al grandísimo esfuerzo de los expositores y de la comunidad en general, tendremos todos los stands completos. Serán más de 90 expositores los que nos van a acompañar y esperamos que se acerque mucha gente para visitarnos”, expresó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.
Páez puso de relieve el contexto adverso que atraviesan los cooperativistas: “Ha sido un año muy difícil para los productores por las políticas del Ejecutivo nacional. Es muy importante el respaldo que recibimos del Gobierno de La Pampa ante el ataque salvaje a las cooperativas. Nosotros vivimos pensando en nuestras comunidades, preocupados por lo que le pasa al otro. Creemos en eso de que nadie se salva solo. Acá se ve el compromiso colectivo: en esta Expo trabajan el club, las escuelas, las instituciones públicas y las fuerzas vivas”.
Mucho más que miel
La Expo Apícola no solo ofrece un espacio de capacitación e intercambio de experiencias para los apicultores, sino que además abre sus puertas a emprendedores pampeanos de distintos rubros, como productores de quesos y alimentos regionales, quienes encuentran en la feria una vidriera para sus proyectos.
Con casi tres décadas de historia, esta tradicional muestra es mucho más que un encuentro productivo: es una celebración comunitaria que fortalece los lazos sociales y económicos de la región. Como señaló Páez, la Expo también coincide con la antesala de la cosecha, motivo por el cual numerosos productores se acercan con la expectativa de realizar compras estratégicas.
Invitación abierta
“Invitamos a toda la comunidad a que se acerque para participar de la Expo y disfrute de un día muy especial”, concluyó Páez, reforzando la invitación a un evento que combina tradición, conocimiento y la convicción de que el cooperativismo sigue siendo un motor fundamental para el desarrollo de La Pampa.