top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Día Internacional del Artesano

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 19 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Turismo, a través de su Mercado Artesanal, saluda a todas y todos los artesanos de la Provincia valorando su tarea constante de transmisión de saberes y costumbres de nuestra tierra a través de sus creaciones.

ree

El Mercado Artesanal se nutre, día a día, del trabajo de cientos de ellos que dispersos en el territorio pampeano continúan aplicando las técnicas que aprendieron de sus ancestros y utilizando como materia prima los elementos que ofrece nuestra tierra.


Actualmente, son más de 150 las artesanas y los artesanos que aportan sus producciones en metal, madera, cuero, lana, cerámica y astas, para su promoción y venta en la sede de avenida Luro y San Martín, en Casa de La Pampa (CABA) y en la localidad de Quehué, los tres puntos de comercialización activos del Mercado Artesanal.


Además, muchos de ellos se encargan de continuar con la transmisión de los conocimientos ancesatrales a través de talleres que el propio Mercado organiza, y que son coordinados por las maestras y maestros artesanos, en su mayoría del oeste de La Pampa. Estos talleres cuentan con una importante concurrencia y una continuidad desde hace varios años.

ree

Premios y reconocimientos


Muchos de los artesanos pampeanos son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a la tarea de promoción que realiza el Mercado Artesanal, fundamentalmente participando de ferias y exposiciones tradicionales en distintos lugares del país. En varias de estas oportunidades, tanto mujeres como hombres que se dedican a la realización de artesanías, han logrado importantes premios y reconocimientos.


Gracias a la labor del Mercado, que ya lleva 40 años de trabajo constante, las producciones artesanales pampeanas han trascendido los espacios familiares o de las propias comunidades en las que sus hacedores habitan, dado que además de la compra de productos, la entidad funciona como nexo entre la oferta, que en su mayoría surge en poblaciones alejadas de los centros más habitados y la demanda que, lógicamente, se da en las ciudades con mayor movimiento comercial.

ree

Algunas de las piezas del Mercado Artesanal han superado incluso las fronteras del país, llevando consigo el nombre de sus autores. Tal fue el caso de un poncho de Guillermina Cabral que estuvo exhibido en una Galería de Artes de Londres y fue elegido por su técnica ikat; la misma tejedora protagonizó una entrevista para la revista Vogue Latinoamérica y varias de sus creaciones se mostraron en escenarios de nivel internacional.


También los creadores de Tierra Ranquel fueron reconocidos por la #UNESCO por la calidad de sus piezas y Juan Ugartemendía, un artesano del cuero, logró el premio como Mejor Artesanía en la Exposición Rural de Palermo en el año 2016; por mencionar sólo a algunos.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page