top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El Club Deportivo Winifreda recibiría importante desembolso

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura
EL GOBIERNO LANZA INVERSIÓN DE $2500 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y TURÍSTICA -

Los fondos serán dirigidos a refaccionar clubes de barrio y destinos de turismo en todo el país.

ree

El ministerio que conduce Matías Lammens apuesta a generar empleo y preparar el terreno para la reactivación.


El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación apuesta por un paquete de 2500 millones de pesos en planes federales de infraestructura para clubes de barrio y destinos turísticos con la idea de reactivar la economía de la pos-pandemia. Esto se suma a otras iniciativas pensadas desde la cartera para atender el golpe económico que trajo consigo el virus entre los trabajadores más vulnerables del sector. El total de 2.550 millones de pesos apuntan a generar entra 10 mil y 12 mil puestos de trabajo a través de obras pequeñas y medianas en las 24 provincias. Tal cual explicaron fuentes del ministerio a PERFIL, su espíritu se alinea con lo expresado por el presidente Alberto Fernández la semana pasada, durante la reunión del gabinete económico: que el Estado encienda el motor de la economía mediante la inversión pública.


En rigor, se trata de unos 500 millones de pesos destinados a clubes de barrio, con la posibilidad de sumar otros 500 millones más, ya comprometidos. Además, a nivel turístico, se destinarán 350 millones de pesos a obras de modernización para las unidades turísticas de Chapadmalal y Embalse, dependientes del ministerio. Y se estiman unos 1200 millones de pesos para obras en las ciudades que las provincias escojan impulsar, al menos dos por distrito.


Actualmente, el ministerio que conduce Matías Lammens ya tiene obras asignadas a 200 clubes y destinos turísticos de 14 provincias.


Por último, el programa Clubes en Obra, persigue no solo el propósito de la reactivación sino también de sanar el tejido social pos-pandemia. De allí que apunten hacia instituciones con rol social en su comunidad. En la cartera de Lammens aseveran que es la mayor inversión en décadas para este tipo de instituciones, en materia de construcción, ampliación y mantenimiento de más de mil establecimientos a lo largo y ancho de la Argentina. Al momento, unos 200 clubes de Córdoba, Entre Ríos, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, La Pampa, San Luis y Formosa ya recibieron el visto bueno a sus proyectos para el desembolso.



🔻NOTICIA RELACIONADA🔻



Extraído de www.perfil.com

Artículo de Mariano Beldyk




cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page