top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Franco Schall: Producimos miel a granel en tambores de 300 kg. que vendemos a acopiadores

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 10 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Apicultores de Winifreda y otras localidades reciben fondos del Programa de Fortalecimiento Productivo. Se trata de Aportes No Reintegrables destinados a las y los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.

ree

En el marco del programa de Fortalecimiento Productivo de la Cadena Apícola impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores apícolas pampeanos recibieron Aportes No Reembolsables para potenciar la actividad.


Según explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería, el Gobierno nacional destinó $ 36.799.750 que recibirán unos 233 productores.


El programa "establece un acompañamiento económico destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva, el cual será distribuido en relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala”, destacó Lluch a la Agencia Provincial de Noticias.


De este modo, se distribuyen entre quienes poseen de 5 hasta 500 colmenas.

ree

Beneficiario

Franco Schall, de la localidad de Winifreda, es uno de los beneficiarios quien se dedica exclusivamente a la actividad apícola.


Comentó que cuenta con alrededor de 300 colmenas ubicadas en la zona oeste de Winifreda y su idea es llegar a las 500 colmenas en principio. “Producimos miel a granel en tambores de 300 kg. que vendemos a acopiadores de Santa Rosa, que la destinan a exportación”.


Respecto de los aportes recibidos Schall comentó “el impacto financiero es importante y viene muy bien por el momento que estamos viviendo y sobre todo porque nos permite afrontar gastos de la campaña que viene”. Y mencionó que particularmente “lo voy a usar para algo muy importante, que es el recambio de las abejas reinas, voy a usar celdas que tienen un costo de mil pesos cada una y el resto lo voy a destinar para mano de obra y gasoil, con lo cual será destinado para gastos corrientes de esta próxima campaña”, concluyó.


Para más información sobre este programa comunicarse con

Dirección de Ganadería

teléfono: 02954 – 452634


Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page