top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Gastronomía y Turismo con identidad pampeana

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Unos 60 asistentes participaron de la charla abierta “Gastronomía y Turismo”, organizada por la Secretaría de Turismo de La Pampa. Un exitoso encuentro en busca de la identidad gastronómica de La Pampa.

ree

Los cocineros Ricardo Belfiore de General Pico, Lucas Crescente y Leo Hernández de Santa Rosa, analizaron junto a los asistentes el potencial de La Pampa como destino turístico gastronómico.


Respondiendo a consignas tales como: ¿existe una identidad gastronómica pampeana?, ¿cuáles son los sabores distintivos?, y si es posible lograr una gastronomía diferencial como componente fundamental del turismo, los profesionales se explayaron por sabores, preparaciones y posibilidades de los productos de nuestra tierra.


Quedó claro que la estrella de la cocina pampeana, tanto a nivel local como internacional, es la carne vacuna. Y la siguen de cerca el chivo, el cordero y carnes salvajes como el jabalí y el ciervo, de las cuales se mencionaron sus dificultades de comercialización.


Durante la charla, de la que participaron referentes de varias localidades pampeanas, del Ente Patagonia Turística y de distintos sectores del turismo en Argentina, se hizo mención de emprendimientos en distintas localidades: gírgolas en Realicó, conservas en Gobernador Duval y el cultivo de plantas aromáticas. También se destacó la elaboración de pastas con rellenos autóctonos, embutidos, panadería natural, charcutería, escabeches y el asado con cuero, así como una “empanada Adelense” que una de las asistentes a la charla presentó como “condimentada con hierbas de la barda”.

ree

No faltó la referencia a la importancia de las colectividades como base de la identidad de la cocina pampeana, y la necesidad de programar una ruta gastronómica con festivales, show cooking y encuentros para dar a conocer los productos pampeanos.


También los vinos de La Pampa, y en particular un cabernet franc de la zona de 25 de Mayo premiado internacionalmente, aparecieron entre las posibilidades de buenas y apetecibles alianzas.


Con la promesa de continuar este tipo de encuentros -se anunció uno para los próximos días para hablar de bebidas pampeanas y turismo- y aunar esfuerzos, es posible motorizar y retroalimentar el turismo receptivo y la gastronomía.


En este maridaje se consolidará la identidad de la gastronomía local.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page