top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Hay 19.565 registrados en el Plan Provincial de Viviendas “Mi Casa”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, informó que “finalizado el registro al Plan Provincial de Viviendas “Mi casa 1 y 2” tenemos 19.565 usuarios que obtuvieron su registro".

ree

En declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias el titular del IPAV dio cuenta que “sí bien esta instancia cerró el 31 de octubre y aunque la mayoría ya completó la documentación, aquellos que no lo hayan hecho todavía tienen tiempo para hacerlo”.


Lezcano precisó que “en Santa Rosa tenemos 7.563 personas que cumplieron con el registro mientras que en General Pico son 7.813. En tanto en Toay son 983 y en General Acha 869, todos ellos corresponden al “Mi Casa 2” destinado a localidades de más de 10000 habitantes”.

ree

En tanto en el “Mi Casa 1” “el mayor número de registros lo tuvimos en 25 de Mayo y con una llegada importante también desde otras localidades, todas ellas de menos de 10000 habitantes”, confirmó.


Lezcano recordó que debido a “la situación epidemiológica todavía hay tiempo para completar la documentación requerida. Recordemos que todo se hace de manera virtual desde nuestro sitio web. En unos días retomaremos con la certificación de documentación, aunque eso ya informaremos cómo se hará oportunamente”.


“Seguimos avanzando- añadió Lezcano- porque la orden del Gobernador que en temas de tanta relevancia social como es la construcción de viviendas no nos detengamos. El gobierno de Macri generó un déficit habitacional que impactó en todas las provincias. Verna hizo un aporte con el lanzamiento del “Mi Casa” importante para solucionar ese déficit y ahora Ziliotto dio otro paso con estas dos etapas”.


“La articulación de provincias y municipio tiene una armonía que se puede mostrar con esta línea muy clara en donde los fondos provinciales son destinados a solucionar problemas habitacionales, generar trabajo en las localidades y ciudades y de esta manera reactivar la economía para generar movimiento social”, finalizó el titular del IPAV. Fuente APN



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page