top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Heroico rescate en Naicó: Bomberos de Toay salvan a un hombre atrapado en un pozo de molino

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 2 ene
  • 2 Min. de lectura

La tarde del miércoles 1° de enero, el Cuartel de Bomberos de Toay protagonizó un operativo de rescate ejemplar al recibir un alerta por un hombre de 71 años atrapado en un pozo de molino en la zona rural de Naicó. A las 19:15, los móviles 11 y 12 partieron al lugar con dos dotaciones, mientras una tercera permaneció en el cuartel en caso de otra emergencia.

ree

Un operativo impecable

El rescate fue liderado por un equipo interdisciplinario compuesto por los Bomberos de Toay, Bomberos de Ataliva Roca y la Policía Rural. “Inmediatamente comenzamos a trabajar en la extracción de la víctima utilizando equipo de cuerdas. Logramos sacarlo seguro y con rapidez, trasladándolo luego al Hospital Favaloro”, informó la jefatura del cuartel.


Entre los rescatistas destacados se encuentran Lucio Ciampoli, quien descendió al pozo, y Santiago Martín, encargado de operar el rescate desde la superficie. Ambos contaron con el apoyo fundamental de los integrantes del Cuerpo Auxiliar, Verónica Santander y Gerardo Salvadori, reconocidos por su rol clave en la capacitación del equipo.


Recordemos que el pasado 26 de diciembre, Bomberos Voluntarios de Winifreda rescataron una joven mujer que también, había caído en un pozo, noticia que fue viral llegando incluso a los medios televisivos nacionales (NOTA Y VIDEO AQUÍ)

Liderazgo y capacitación: el aporte de Verónica Santander

Verónica Santander, una pionera en el país como técnica certificada en acceso por cuerdas, ha sido un pilar en la formación del departamento de rescate con cuerdas del Cuartel de Toay desde 2022. “Cuando comenzamos, no tenían equipo ni conocimientos específicos. Con el tiempo y el apoyo de la Comisión se adquirió el equipamiento necesario, y desde hace tres años los entrenamos cada martes en diferentes técnicas de rescate, tanto para espacios confinados como para alturas”, comentó Santander.


En el operativo de Naicó, Santander fue clave para coordinar las tareas y garantizar la seguridad del equipo. A pesar de los desafíos, como el reciente robo de su propio equipo, pudo liderar la misión utilizando herramientas donadas por colegas de todo el país.

ree

Un trabajo en equipo ejemplar

La tarea en Naicó destacó por su nivel de coordinación y cooperación entre los diferentes actores involucrados. Desde el aseguramiento de la escena hasta la extracción de la víctima, cada paso fue ejecutado con precisión. “Zonificamos el área e iniciamos las tareas de extracción. Fue un trabajo muy coordinado entre el equipo de rescate, el apoyo logístico del cuartel que gestionó la ambulancia, la Policía Rural y los Bomberos de Ataliva Roca”, resaltó Santander.


Un rescate que inspira

El rescate en Naicó no solo fue un testimonio de valentía, sino también del valor del entrenamiento y la colaboración. La rápida respuesta de los bomberos, combinada con años de formación y equipamiento adecuado, permitió salvar una vida en condiciones adversas.


El Cuartel de Bomberos de Toay, con su equipo cada vez más profesionalizado, reafirma su compromiso con la comunidad, mostrando que la preparación y el trabajo en equipo pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Fuente y más información : LA ARENA digital


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page