Histórico reconocimiento en La Pampa: entregaron la primera escritura de tierras a una comunidad aborigen
- La Pampa
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
En una jornada que quedará grabada en la historia de La Pampa, el Gobierno provincial concretó este martes 3 de junio un acto de profunda trascendencia institucional y simbólica: la entrega de la primera escritura traslativa de dominio a una comunidad aborigen en territorio pampeano.

La beneficiaria fue la Comunidad Rankül Nahuel Auca, con Personería Jurídica N° 132/14 y asiento en la localidad de Parera, que recibió formalmente la titularidad de sus tierras, marcando un antes y un después en el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos originarios en la provincia.
Un acto cargado de significado
La ceremonia se realizó en la Escribanía General de Gobierno, con la presencia del escribano General Martín Elall, quien encabezó el acto; el secretario de Cultura Pablo Lucero Álvarez, en representación del Ejecutivo provincial; y por parte de la comunidad rankülche, el lonko Pedro Andrés Coria y el wempin Rodolfo Camilo Godoy.
Este acto no solo simboliza la reparación histórica de una deuda del Estado con las comunidades originarias, sino que representa un hito legal y social sin precedentes en La Pampa. Por primera vez, una comunidad aborigen obtiene la documentación que la acredita como propietaria legítima de una fracción de campo, otorgada de manera gratuita por el Estado.
Un precedente para avanzar
“Más allá del tamaño del inmueble que se adjudica, esto es un hecho trascendental”, afirmó el escribano Martín Elall. “Porque en este caso, una parte se transforma en propietaria con la documentación respaldatoria, lo que cambia completamente su situación legal y territorial”.
Desde el área de Cultura, Pablo Lucero Álvarez remarcó que este acontecimiento “sienta un precedente no solo en la provincia, sino también a nivel nacional, y permitirá avanzar con mayor rapidez en otros procesos similares”.
Según adelantó Gabriel Ledezma, coordinador del Consejo Provincial del Aborigen, esta acción es la primera de una serie de entregas previstas. Las comunidades Ñancufil Calderón, de General Acha, y Rali-Có, de Realicó, se encuentran próximas a recibir también sus títulos de propiedad.
Compromiso con los pueblos originarios
Esta decisión se enmarca dentro del compromiso asumido por el gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer los derechos de todos los ciudadanos pampeanos, reconociendo a los pueblos originarios como sujetos de derecho colectivo, con identidad, cultura y territorio propio.
La entrega de esta escritura no solo aporta seguridad jurídica, sino que reafirma el respeto por la diversidad cultural, la autodeterminación de los pueblos originarios y la reparación de injusticias históricas que durante décadas limitaron su desarrollo.
Con este acto, La Pampa marca el camino hacia una política pública inclusiva y transformadora, que coloca en el centro de la escena a quienes históricamente fueron relegados, consolidando un Estado presente y comprometido con la equidad.