top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Intendente de una localidad pampeana fue víctima de una estafa telefónica

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 14 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

El intendente de Macachín, Jorge Cabak fue víctima de la ola de estafas telefónicas que vienen ocurriendo en la provincia. Lo engañaron para entregue datos de su cuenta y le sacaron un crédito por 250.000 pesos.

ree

Las estafas telefónicas están a la orden del día en la provincia. Desde el Ministerio Público Fiscal aseguran que están atendiendo “un caso por día”. Ahora, trascendió que una de las víctimas fue el intendente de #Macachín, Jorge Cabak al que lo despojaron de 250.000 pesos el pasado 30 de enero. La modalidad de engaño fue a través de un llamado telefónico en el que lo hacían acreedor de un premio.


El jefe comunal entregó a los delincuentes que lo contactaron por teléfono los datos de su cuenta para operar por #internet. Ahí, le sacaron un #crédito y luego lo transfirieron a otra cuenta de otro banco para hacerse del dinero.


Desde el Ministerio Público Fiscal vienen advirtiendo sobre las estafas telefónicas. “La maniobra siempre es la misma pero cambia el verso”, resumió una fuente judicial que habló con El Diario. “Te llaman por distintos motivos o porque hiciste una consulta a través de una página de Facebook para sacar un crédito y les diste el número de teléfono; o porque ganaste un premio de alguna compañía como Movistar, Claro, Samsung; o del programa de Susana Giménez”, detalló.


Después de convencer a las víctimas de que ganaron un premio, las hacen ir hasta un cajero automático, les hacen cambiar la clave y le generan un #token con el que operan a través de #internet con la cuenta. A partir de ahí, transfieren los saldos a otra cuenta e incluso las triangulan con alguna otra entidad para que sea más difícil rastrear el dinero.

ree

La Fiscalía tiene en la mira a una banda que opera en la provincia. “Llaman al azar con chips de celulares que descartan. Hay llamados que provienen de Córdoba y del Servicio Penitenciario Federal”, explicó la fuente que habló con El Diario.


“Estamos teniendo un caso por día. Algunos quedan en tentativas de estafa”, completó.


Desde el Ministerio Público Fiscal vienen alertando a la gente a fin de que extremen medidas de seguridad y no den datos personales ni sobre sus ahorros o cuentas bancarias para evitar ser víctimas de estafas telefónicas, bajo diferentes engaños, comúnmente denominados “cuentos del tío”.


Laso modalidades más habituales son: supuesto secuestro de un familiar; ser ganador de un concurso; el cambio de “billetes vencidos”; y el cobro de la “reparación histórica” de la #ANSES.


Pidieron que “no accedan a ninguna de esas solicitudes por tratarse de una estafa, que en ningún llamado telefónico aporten datos personales o de sus cuentas bancarias, y sobre todo mediante este comunicado se busca contar con la colaboración de la sociedad en general para que hagan llegar esta alerta a los adultos mayores, que son personas especialmente vulnerables y a quienes los delincuentes buscan llegar en la mayoría de los casos.


“Frente a situaciones de este tipo, solicitamos se recurra a la comisaría más cercana, a la Brigada de Investigaciones o al Ministerio Público Fiscal, ubicado en el Centro Judicial de Santa Rosa (teléfonos 02954-451421-451452)”, completaron.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page