top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa: El 64 % de la población tiene sobrepeso

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 8 mar 2021
  • 3 Min. de lectura
ES CONSIDERADA LA EPIDEMIA DEL SIGLO XXI -

El 64,2 por ciento de la población de mayores de 18 años en la provincia de La Pampa tiene sobrepeso u obesidad y esa situación alcanza también al 27,5 por ciento de los niños y niñas entre los 5 y los 13 años.

ree

Los datos corresponden a la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2019), que reflejó una prevalencia de 61,1 por ciento de exceso de peso en la Argentina.


El informe publicado por el gobierno provincial se dio en el marco del 4 de marzo, que en 2020 se institucionalizó como Día mundial de la Obesidad. «En Argentina, el sobrepeso y obesidad es la forma más prevalente de malnutrición y a lo largo de los últimos años también se identifica una tendencia creciente, en todos los grupos etarios y sociales», describieron desde Salud un problema que es considerado como «la epidemia del siglo XXI».


Vale destacar que los datos recolectados por el Programa de Sanidad Escolar (ProSaNe) del 2018 exponen que el 27,5 por ciento de los niños entre 5 y 13 años de La Pampa poseen sobrepeso y obesidad. «Todos estos números confirman que el sobrepeso y la obesidad es una realidad que debe ser abordada. El objetivo de la visibilización de este día, es lograr soluciones integrales y responsabilidad compartida para abordar el problema global de la obesidad desde un nuevo paradigma», resaltaron.



Aumento.

Según los datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, realizada en 2019, el exceso de peso está presente en el 67,9 por ciento de la población adulta, en el 41,1 % de la población de 5 a 17 años y en el 13,6 % de la población menor de 5 años.


Acorde a estos datos la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2019) reflejó una prevalencia de 61,1 % de exceso de peso en la Argentina y un 64,2 % en la provincia de La Pampa en mayores de 18 años.


«La obesidad es un problema de Salud Pública multifactorial y se trata de un factor de riesgo importante para otras enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y diversos tipos de cánceres, todas ellas principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo».


Según el informe presentado por el gobierno pampeano, entre los principales determinantes del sobrepeso y obesidad se encuentra un estilo de vida poco saludable, en el que se incluyen la elevada ingesta energética de azúcar y grasas, a través de productos ultra procesados de bajo valor nutricional y el sedentarismo.



Un derecho.

«La obesidad no es un problema estético, sino un problema de salud y por lo tanto su prevención, abordaje y tratamiento debe considerarse un derecho», advirtieron.


Se debe fomentar el cambio en el estilo de vida para adquirir hábitos saludables, tales como, aumentar el consumo de frutas y verduras, ingerir agua, realizar actividad física periódicamente, evitar el sedentarismo, evitar consumir alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasa, respetar las cuatro comidas del día y evitar picotear entre comidas.


Es importante, «siempre que se pueda», elegir alimentos preparados en casa, tener una alimentación variada y controlar la cantidad que comemos, como también es de suma importancia realizar controles médicos periódicamente.


«La obesidad es un enfermedad multifactorial por lo que el abordaje de la misma debe ser multisectorial, todos debemos trabajar en la construcción de soluciones de esta problemática», concluyeron. Fuente diario La Arena



En ésta nota hablamos de: #LaPampa #Salud #Obesidad #Sobrepeso #SaludPública

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page