top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa refuerza la fiscalización para proteger sus bosques nativos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, intensifica sus esfuerzos para garantizar la conservación y el manejo sostenible del bosque nativo provincial. Durante este año, se han llevado a cabo inspecciones y controles rigurosos en cumplimiento de la Ley Provincial de Bosques N° 2624, detectando múltiples infracciones que pusieron en riesgo este recurso natural esencial.

ree

Fiscalización activa y sanciones por actividades irregulares

A través de denuncias ciudadanas y el monitoreo de cambios en la cobertura del bosque nativo, se realizaron inspecciones que revelaron que:

  • El 68% de las sanciones correspondieron a intervenciones no autorizadas en el bosque (como desmontes y rolados).

  • El 25% se relacionó con el transporte de productos forestales sin documentación.

  • El 7% involucró irregularidades en acopios de materiales forestales.


En total, se detectaron 1331 hectáreas en infracción, distribuidas principalmente en los departamentos de Hucal, Caleu Caleu, Toay, Atreucó y Lihuel Calel, entre otros.


El monto recaudado por sanciones asciende a $22.793.810, siendo las multas por desmontes o cambios de uso del suelo las más significativas, representando $17.403.571,72. Además, se decomisaron 85.520 kilogramos de rollizos de especies nativas e implantadas, como álamos y olmos, en el marco de siete sanciones por transporte irregular.


Infracciones detectadas y acciones tomadas

Entre las irregularidades más comunes, se destacan:

  • Desmontes: La principal infracción detectada, realizada sin la debida autorización.

  • Rolados y raleos manuales: Actividades realizadas sin registros o permisos.

  • Transporte y acopios: Falta de documentación que respalde la legalidad de los productos forestales, lo que generó sanciones y decomisos.


Las sanciones buscan no solo corregir estas prácticas, sino también desalentar futuras actividades dañinas para el bosque nativo. Paralelamente, el Ministerio trabaja en actuaciones administrativas y seguimientos de caso para reforzar la regulación del uso forestal.

ree

Colaboración y compromiso por la sostenibilidad

El jefe de la Dirección General de Recursos Naturales destacó la importancia de la colaboración entre diferentes actores, como la policía, los municipios y otros organismos locales. Este trabajo conjunto es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normativas y proteger un recurso clave para el equilibrio ambiental de la provincia.


Un esfuerzo continuo por el futuro de los bosques

La conservación del bosque nativo de La Pampa no es solo una responsabilidad gubernamental, sino un compromiso de toda la sociedad. Estas acciones permiten regular las actividades humanas que interactúan con este ecosistema y aseguran su sostenibilidad a largo plazo.


El Ministerio de la Producción reafirma su propósito de proteger y manejar de manera sustentable uno de los recursos naturales más valiosos de la provincia, promoviendo el equilibrio entre desarrollo y conservación para las generaciones presentes y futuras.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page