top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa, una de las provincias donde más cayó el consumo de energía

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 25 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

El sector residencial de energía eléctrica se contrajo, en todo el país, el 2,8% interanualmente en el último año de la gestión de Mauricio #Macri. Esta significativa merma condujo a que los millones de hogares argentinos culminen 2019 consumiendo la misma cantidad de energía eléctrica que cuatro años atrás, es decir, 2015.

ree

El consumo residencial cayó en 2019, respecto de 2018, en 19 provincias de las 22 interconectadas al #SADI (86%). Las cinco provincias más afectadas en términos de variaciones porcentuales fueron Entre Ríos (-8,6%), La Pampa (-7,7%), Chaco (-7,3%), Formosa (-7,1%) y Tucumán (-6,4%), según un informe del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (#Oetec).


ree

Se observa también que en 8 de las 22 provincias su consumo residencial de energía eléctrica se redujo más allá de 2015. En pocas palabras, un retroceso de más de un lustro. La provincia más afectada en términos de variación porcentual fue Santa Fe, con un 7,5% de caída.


Medido en cantidades, la provincia de Buenos Aires fue la más afectada, al consumir en 2019 unos 634.000 MWh menos que en 2015. Le siguió Santa Fe con 347.000 MWh menos.


La debacle en el consumo eléctrico residencial es perfecto reflejo de la «crisis energética» padecida por el pueblo argentino. Ese debacle, como se sabe, ha sido deliberado objetivo de la política económica de la gestión #neoliberal. El Diario



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page