top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Las cárceles pampeanas están sobrepobladas, pero no otorgan domiciliarias

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El defensor público Alejandro Osio dijo que el alojamiento de detenidos en La Pampa está excedido en más del 30%. Concedieron solo 5 domiciliarias, pero que no se concretaron porque fueron impugnadas por el Ministerio Público Fiscal.

ree

Aunque las cárceles locales están sobrepobladas, el Poder Judicial pampeano sigue sin otorgar prisiones domiciliarias, mucho menos aun en comparación con el contexto bonaerense, advirtió el defensor general Alejandro Osio en el marco del debate sobre el peligroso hacinamiento en los lugares de detención.


El funcionario calculó que esa sobrepoblación excede el 30% y reveló que en estas semanas solo se concedieron 5 prisiones domiciliarias, que además fueron impugnadas por el Ministerio Público Fiscal y no se concretaron.


"En La Pampa la situación de emergencia penitenciaria existía, incluso, antes de la pandemia. Ya ahí teníamos más del 30% de sobrepoblación", aseveró Osio. Esa situación se vio agravada con un notable aumentado de personas privadas de libertad.


Osio señaló que la violación de las detenciones por la cuarentena se volvieron otro punto de conflicto. Se trata de más de 6.000 personas en esa situación.


"Si esto se mantiene, en la postpandemia, cuando se regularicen las situaciones va a ser de muy difícil administración. La provincia va a tener que resolver esto de una forma que no implique la privación de la libertad en lugares de encierro, cárceles o penitenciarías porque va a ser de imposible asimilación. No hay lugar para poner a esta cantidad de personas en encierro", alertó en declaraciones a Radio Kermés.

ree

El defensor aludió puntualmente a las 5 prisiones domiciliarias concedidas y a su vez impugnadas por el Ministerio Público Fiscal: "la resolución del tribunal impugnó 4 resoluciones. Una sala confirma la mantención de la prisión domiciliaria en dos casos y otra sala del tribunal de impugnación penal revoca la resolución del juez de ejecución y ordena que la persona vuelva a la cárcel, aunque todavía no va a pasar porque no están firmes las resoluciones. En las otras jurisdicciones no se han otorgado prisiones domiciliarias con motivos específicos de riesgo ante el Covid".


El miércoles, el Superior Tribunal de Justicia le dio difusión a una decisión puntual de la jueza Florencia Maza, que rechazó un acuerdo abreviado porque incluía una prisión domiciliaria a raíz de la crisis del #coronavirus.


Osio dijo que en los lugares de alojamiento de detenidos en la provincia la sobrepoblación es superior a la de Servicio Penitenciario Federal, que al momento de declarar la emergencia tenía un 13% de exceso. El funcionario judicial opinó que hay una operación de los medios dominantes "para volver subjetiva una cuestión regulada normativamente".

ree

Aclaró en ese sentido que “la prisión domiciliaria no supone ninguna liberación, es una modalidad de cumplimiento de la prisión. Lo que se modifica es el lugar de cumplimiento, en vez de una cárcel, es en el domicilio, pero la persona sigue igual de privada de la libertad”.


También dijo que “a nivel nacional no ha habido una liberación masiva de personas privadas de su libertad y mucho menos de delitos graves. Algunos jueces han dado prisiones domiciliarias, pero de ninguna manera fue masiva”. El Diario



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page