top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Las y los jóvenes pampeanos, entre los más conectados

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Las y los jóvenes de La Pampa están entre los más conectados del país. Un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizado en junio para analizar las políticas educativas implementadas frente a la suspensión de la presencialidad debido a la pandemia Covid-19, indicó que La Pampa tiene 76,92% accesos a internet fijos cada 100 hogares, de acuerdo a datos del Enacom de este año. Apenas es superado por CABA y Tierra del Fuego.

ree

Pero el dato que da la pauta del nivel de conectividad es que las y los alumnos de 6 grado de la primaria y de 5 y 6 de la secundaria están primeros en el ranking de viviendas con conexión a internet y casi todos las y los estudiantes del secundario tienen un celular propio.


El relevamiento del programa Aprender realizado en 2018 midió por sectores sociales para determinar la brecha digital. Se indicó que el 99,43% de las y los estudiantes de 5 y 6 año del secundario del nivel socioeconómico “alto” tienen su propio dispositivo, mientras que en el nivel “bajo” lo tiene el 96,33%. Estas cifras apenas son superadas por Santa Cruz y Tierra del Fuego.

ree

La Pampa sobresale en la presencia de internet por vivienda, donde está primera. En la primaria, el 100% de las y los estudiantes considerados “nivel socioeconómico alto” tiene internet y en el sector considerado bajo el 60,43% Mientras que en el secundario, lo tiene el 99,68% de los alumnos del nivel socioeconómico “alto” y el 78.75% de “bajo”.


Por su parte, en la presencia de computadora por vivienda, las y los estudiantes secundarios están apenas segundos. En el nivel socioeconómico “alto” tienen PC el 99,68% de las y los encuestados, apenas superado por Santa Cruz, mientras que en el nivel “bajo” lo tiene el 68,79%, solo superado el porcentaje por San Luis. Diario Textual



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page