top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Luis Clara fue entrevistado por medio periodístico nacional por la situación de los incendios

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 16 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

"En La Pampa se incendiaron este año 37 mil hectáreas, menos de la mitad del año anterior" titularon desde la agencia Télam la entrevista al winifredense Luis Alberto Clara, director de Defensa Civil de la provincia.

ree

Al día 14 de febrero, durante la temporada 2019-2020 se habían quemado 39.143 hectáreas, y en la pasada 2020-2021 se vieron afectadas 87.754 hectáreas a la misma fecha, lo que contrasta con las 37.000 hectáreas de este año.


Un total de 56 incendios que afectaron más de 37 mil hectáreas se registraron en la provincia de La Pampa en lo que va de la temporada estival, menos de la mitad del área afectada por fuego el ciclo anterior, informó este martes Defensa Civil.


Al día 14 de febrero, durante la temporada 2019-2020 se habían quemado 39.143 hectáreas, y en la pasada 2020-2021 se vieron afectadas 87.754 hectáreas a la misma fecha, lo que contrasta con las 37.000 hectáreas de este año.


"Hasta el momento los datos son positivos en base a la acumulación del material combustible y a lo que consecuentemente se registra como zona de riesgo, según publicaciones de diferentes organismos de investigación"

Asimismo, señaló que "continúa la tendencia de las últimas tres temporadas donde las hectáreas afectadas se han reducido notablemente".


Respecto a las zonas más afectadas este año, informó que son el departamento de Utracán donde se registraron 13 focos y se quemaron 4.275 hectáreas, seguido por Loventuel con seis focos y 1.566 hectáreas.


El informe elaborado por el equipo técnico de Defensa Civil reportó que algunos datos de hectáreas “quemadas” son estimativos (información obtenida de quienes trabajaron en dichos focos), y se esperan imágenes de alta resolución para poder confirmar y concluir la superficie efectivamente afectada.


"Tenemos una temporada tranquila, si bien esperábamos que iba a ser más complicada, pero por suerte entre factores climáticos y el trabajo que realizan los productores en sus campos con las picadas (contrafuegos) y la inversión del Gobierno pampeano en picadas públicas, estamos con una temporada favorable", dijo a Télam el director de Defensa Civil, Luis Clara.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page