top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Objetivo: Eliminar los basurales a cielo abierto

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 12 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

El lanzamiento del Plan Estratégico Energía "La Pampa 2020" resultó el disparador para conocer detalles de los trabajos iniciados por el Gobierno provincial para la erradicación de los basurales a cielo abierto y transformar los residuos en recursos.

ree

El martes por la tarde la Subsecretaría de Ambiente y la Secretaría de Energía y Minería presentó el Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (#GIRSU) en el Centro Cultural Provincial Medasur, acto que estuvo encabezado por el gobernador, Sergio Ziliotto acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandie y numerosos intendentes y funcionarios provinciales. La disertación técnica estuvo a cargo de Alberto Gurruchaga, de la consultora Euskal S.A.


En ese contexto se explicó que el Proyecto GIRSU propone desarrollar un sistema de gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos en un contexto de sustentabilidad ambiental, social, económica y financiera, de manera equitativa respecto al territorio provincial. El objetivo: eliminar los basurales a cielo abierto, una técnica considerada medieval para el tratamiento de residuos que todavía sigue vigente en Argentina. Comprenderá a 45 localidades y 260.000 habitantes, es decir, el 78% de la población de La Pampa.

ree

Estas localidades se agruparán en cuatro microrregiones (MR1, MR2, MR6, MR7) en las cuales se establecerán plantas de clasificación de residuos que destinen los residuos reciclados y la chatarra a comercialización, los residuos orgánicos a compostaje y los residuos de construcción a relleno. Para los residuos rechazados se prevé una valoración energética y celdas de disposición final.


Gurruchaga destacó la participación de los municipios durante la etapa de diagnóstico y planificación y remarcó: “este proyecto no tiene ningún sentido si no se involucra a la población”. En sintonía con estas palabras, el gobernador, Sergio Ziliotto señaló la labor de los intendentes, quienes desde hace tiempo manifiestan preocupación por el tratamiento de los residuos urbanos. En este sentido, Ziliotto aseguró que el tema “supera la complejidad de la administración municipal”. Por su parte el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación celebró la disposición provincial sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios y solicitó a todos los presentes “tener un compromiso que marque un cambio cultural”.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page