top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Punta Arenas lanzó los Juegos Binacionales de Para Araucanía y La Pampa logró un cambio importante para 2027

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 28 mar
  • 3 Min. de lectura

Con la majestuosa ciudad chilena de Punta Arenas como telón de fondo, se lanzó oficialmente una nueva edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, el encuentro deportivo que reúne a jóvenes deportistas con discapacidad de ambos lados de la cordillera. Este año, la cita será del 18 al 22 de noviembre, con la participación de representantes de seis provincias argentinas y siete regiones chilenas.

ree

La actividad no solo marcó el inicio del camino hacia los Juegos 2025, sino que dejó un anuncio histórico: a partir de 2027, y por primera vez en sus 35 años de historia, los Juegos Binacionales de la Araucanía se descentralizarán. La propuesta fue impulsada por La Pampa y defendida por su subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, quien la presentó en el marco de las reuniones organizativas en suelo chileno.


“La propuesta fue bien recibida y estamos en condiciones de decir que en 2027 los juegos se descentralizan por primera vez en 35 años de historia”, expresó Almudévar desde Punta Arenas.

Una propuesta pampeana que marca el futuro del evento

La decisión responde a la compleja coyuntura económica que atraviesan tanto Argentina como Chile, lo que llevó a evaluar nuevos formatos para garantizar la continuidad del evento. La propuesta de descentralización contempla que las competencias se realicen simultáneamente en cinco provincias y regiones. Esta modalidad permitirá optimizar recursos, distribuir los costos y fortalecer la organización conjunta, sin afectar la calidad ni el espíritu integrador del certamen.


La iniciativa fue debatida durante las mesas de trabajo del Comité Organizativo, donde Almudévar estuvo acompañado por el coordinador provincial de Deporte Adaptado y asesor PCD, el pampeano Sergio Manazzi.


Reuniones técnicas y recorridos por sedes deportivas

Durante las jornadas de trabajo, se abordaron temas clave como la revisión del reglamento deportivo, tomando como referencia las observaciones surgidas durante la edición anterior, que tuvo lugar en La Pampa en 2024. Además, los representantes argentinos y chilenos realizaron visitas a los recintos deportivos donde se desarrollarán las competencias y al gimnasio principal, elegido como sede para las ceremonias de apertura y clausura.


Presentación oficial con respaldo institucional

El lanzamiento oficial se concretó el pasado miércoles en el Salón Austral de la Zona Franca de Punta Arenas, donde el Director Regional de Magallanes, Héctor Leonardo Serka Kursanovic, encabezó la presentación pública de los Juegos, en un acto cargado de emoción y compromiso con la inclusión.


Participaron de la convocatoria autoridades deportivas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, junto a las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, quienes reafirmaron el valor del encuentro como un espacio de integración, visibilidad y empoderamiento para los y las atletas con discapacidad.


Un horizonte con nuevos desafíos

La confirmación de la descentralización a partir de 2027 no solo representa un logro institucional para La Pampa, sino que también marca un punto de inflexión en la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía. La decisión abre la puerta a un modelo de gestión más federal, cooperativo y sostenible, en sintonía con las realidades actuales de ambos países.


Así, desde el sur del continente y con el espíritu de unidad como bandera, los Para Araucanía siguen creciendo, integrando y demostrando que el deporte adaptado es, cada vez más, un protagonista central en la agenda regional.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page