top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Realizaron jornadas de formación sobre vínculos libres de violencias entre adolescentes

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 21 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Se llevó a cabo una Jornada con el fin de ampliar herramientas teórico - metodológicas y espacios de intercambio y reflexión para conocer y profundizar temáticas complejas como las violencias en los vínculos sexo afectivos entre adolescentes, el consentimiento, y las violencias digitales de género, entre otras.

ree

La propuesta fue diseñada y desarrollada de forma conjunta entre la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional, la Dirección Nacional de Sistemas de Protección de la SENAF, y la Dirección de Adolescencias y Juventudes (DiAJu) del Ministerio de Salud Nacional y Provincial. El objetivo de dicha Jornada, se acentuó en crear un espacio donde se intercambiaron reflexiones sobre diversas problemáticas en adolescentes. Desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se busca promover el trabajo reflexivo entre los distintos actores y actrices que componen el Sistema de Protección de Derechos (SPD). Dentro de la actividades predominó la modalidad taller, donde se buscó generar la reflexión y revisión de las prácticas hegemónicas, los proyectos e iniciativas, y promover el diseño de estrategias de intervención en el territorio, que propicien los vínculos saludables y libres de violencias, como así también en las relaciones sexo -afectivas entre adolescentes.



Vínculos libre de violencias entre adolescentes

Este tipo de jornadas tiene como fin trabajar en la problematización y actualización de conceptos claves relacionados a los vínculos afectivos en las adolescencias, reflexionar y revisar las prácticas.


Asimismo, se brindaron herramientas para el abordaje de las temáticas relacionadas con los vínculos sexoafectivos, como los mitos del amor romántico, el consentimiento, las violencias de género -incluyendo violencias digitales-; por medio del fortalecimiento o formación de redes interinstitucionales e intersectoriales en el abordaje de estas temáticas. De igual modo se busca profundizar la revisión de las prácticas, los abordajes, y el diseño conjunto de nuevas estrategias que garanticen derechos en el marco de los Derechos Humanos y la Salud Integral de los adolescentes.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page