top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Se instalará una fábrica de envases pet en el Parque Industrial de Santa Rosa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 30 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La empresa Soda Pampeana Cimes se instalará en el Parque Industrial de Santa Rosa para la fabricación de envases de plástico, luego de la firma de convenio celebrada con el Ministerio de la Producción de la Provincia.

ree

El ministro Ricardo Moralejo firmó un convenio con el titular de la empresa de Soda Pampeana, Julian Berg, el cual implica la venta de un galpón que oportunamente construyó la provincia en el Parque Industrial, destinado a este tipo de actividades. Dicha transacción se realiza a través de la Ley de Promoción Económica 2870.


La directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández, detalló que “Soda Pampeana es una empresa familiar de la provincia, que busca localizar en el Parque Industrial de esta ciudad una fábrica de envases pet, para envasado de agua mineral, soda y demás bebidas”.


Soda Pampeana actualmente se dedica al envasado de agua y soda bajo la marca comercial CIMES y en los últimos años incursionó en la fabricación de sus propios envases “y hoy -agregó la funcionaria- pensando en mejorar ese proceso productivo, en ampliar la escala de esa fabricación y captar otros mercados, es decir que no sean solamente para consumo propio, desarrolló este proyecto de relocalizarse en el Parque Industrial de Santa Rosa”.


Y señaló que la idea de los empresarios es “salir con nuevas líneas para captar otros clientes”. Además, según adelantó “está la posibilidad de fabricar envases para otro tipo de industrias, esto en complementación con otras empresas de la provincia”.


Dicha empresa ya tiene mercado afuera de la Provincia, como es el caso de Neuquén, “ya que se trata de una firma familiar que ha ido en expansión y hoy cuenta con 19 empleados y a partir de detectar esta oportunidad, plantean la incorporación de 3 personas más en el momento que estén en operación”, comentó Fernández.


Por otra parte, aclaró que “la relocalización de esta parte de la fabricación tiene que ver con garantizar la inocuidad alimentaria de lo que está produciendo actualmente, ya que si bien se trata de dos actividades complementarias, son distintas y las materias primas e insumos que se utilizan requieren mas espacio y otro tipo de cuidados”.


La directora comentó que “actualmente están comenzando con las tareas de readecuación del lugar y solicitud de los servicios, con lo cual en el corto plazo estarán instalados”.


En esta oportunidad, destacó también, que en el predio se encuentran otras empresas que son proveedoras de Soda Pampeana, como máquinas Bono, “con lo cual se genera el movimiento en el mismo lugar”.


Para cerrar la funcionaria hizo hincapié en la importancia del espacio que ofrece el Parque Industrial capitalino para la producción pampeana “ya que permite el complemento entre distintas actividades industriales, como también el agregado de valor y la mejora en la competitividad de las industrias de la Provincia”.


Participaron también de esta firma de convenio el escribano general de Gobierno, Martín Ellal y el subsecretario de Industria, Silvano Tonelotto, como autoridad de aplicación del Parque Industrial.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page