top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Senador Daniel Lovera: “Cambiemos generó la peor crisis de la historia”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

En un discurso plagado de críticas al gobierno anterior, el senador pampeano Daniel Lovera denunció que “arrasaron el país” y “generaron la peor crisis de la historia”.

ree

Durante el debate del Presupuesto para el año próximo, el senador pampeano Daniel Lovera (Frente de Todos) salió con los tapones de punta contra la gestión de Mauricio Macri: “Nos dejaron un país devastado”, lanzó.


“Podemos pensar distinto, podemos tener diferentes proyectos de país, pero sorprende la imprudencia, la insensatez, la asombrosa impunidad con la que se expresan algunos que fueron gobierno hasta hace pocos meses y que nos dejaron un país devastado”, cuestionó Lovera.


El titular de la Comisión de Previsión y Seguridad Social advirtió que “el mejor equipo de los últimos 50 años nos hablaba de ‘pobreza cero’, prometía una lluvia de inversiones, y lo que hicieron fue arrasar el país, generaron la peor crisis de la historia, y no fueron variables externas las que hundieron a la Argentina, fue ese equipo el que arrasó el país”.


Lovera insistió: “Fueron absolutamente incapaces para gobernar, y como si esto no les alcanzara destruyeron en cuatro años el salario real en Argentina, que a fines de 2015 era de 590 dólares y a diciembre de 2019 llegó a 260 dólares aproximadamente. Por eso hay que tener memoria”.


Además, el legislador pampeano recordó que “después del gobierno de Cambiemos los salarios sufrieron una merma de casi el 55% en apenas cuatro años, en ningún lugar del planeta sucedió esto”, y también “la ‘pobreza cero’ dejó en la pobreza a más de 16 millones de personas. Fue un verdadero desastre”.


El senador señaló que “tomaron deuda sin pasar por el Congreso, y estamos hablando de los defensores de la República, que ahora están preocupados por nuestros jubilados y criticando al Gobierno desde el primer día, un Gobierno que está trabajando para recuperar el poder adquisitivo de trabajadores y jubilados”.


Por último, alertó que “se perdieron casi 300.000 puestos de trabajo” en la gestión anterior y defendió el Presupuesto 2021, al sostener que se trata de “una acción concreta del plan macroeconómico del Gobierno” y no de “vagas promesas”. Fuente El Diario



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page