top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
ceferino.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Toay inaugura el primer Festival FUA: música, cultura y sorpresas para toda la familia

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura

Este domingo 13 de julio, Toay se convierte en el escenario del primer Festival FUA, una propuesta cultural única que recorrerá toda La Pampa con espíritu festivo, identidad local y experiencias para todos los sentidos.

ree

Desde las 13:00 horas, el Complejo Horacio del Campo abre sus puertas para recibir a familias, jóvenes y adultos en una jornada pensada para celebrar el arte, la música, la gastronomía y la diversidad pampeana. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), promete ser el puntapié inicial de una política cultural innovadora, con una marcada impronta itinerante y federal.


“El festival FUA nace con el propósito de consolidar el valor turístico y cultural de la provincia, y generar encuentros que fortalezcan los lazos comunitarios”, expresó Pablo Lucero, secretario de Cultura, quien celebró el trabajo conjunto con las regiones y la inclusión de culturas emergentes. En esa línea, el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, destacó que “por mandato del gobernador Sergio Ziliotto, este festival recorrerá La Pampa hasta diciembre, llevando propuestas para todos, a cada rincón del territorio”.


Una tarde inolvidable al aire libre

El clima será ideal para disfrutar al aire libre, y el festival desplegará una propuesta para todos los gustos y edades. Entre las atracciones destacadas se encuentran:


  • 🍲 Locro tradicional y chocolate caliente con tortas fritas, ideales para combatir el frío del invierno.

  • 🍽️ Foodtrucks y oferta gastronómica variada, con sabores locales y opciones para todos los paladares.

  • 🛍️ Feria de artesanos y emprendedores pampeanos, con productos únicos y hechos a mano.

  • 🎨 Actividades recreativas, juegos y bailes para niños, adolescentes y adultos.

  • 🎤 Competencia de freestyle, con jóvenes demostrando su creatividad y agilidad verbal.

  • 💃 Presentación del Ballet Folklórico Municipal, con todo el color del arte pampeano.


Escenarios para la música y la identidad pampeana

El corazón del festival latirá con la música en vivo, que se repartirá en dos escenarios dedicados al talento local. Se presentarán artistas como:


  • Uma Aquaroli

  • La Cruzada

  • Poca Soda

  • Ritual Persa


Cada uno con su estilo, aportará diversidad y energía a una jornada que celebra la identidad provincial a través del arte.


Cultura, memoria y compromiso social

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Graciela Salvini adelantó que la jornada contará con actividades del Plan ProVida, espacios dedicados a la Memoria, Verdad y Justicia, y la participación de emprendedores gastronómicos, reforzando la dimensión social y participativa del festival.


Además, para garantizar la accesibilidad de todas las familias, se dispondrá de transporte gratuito, facilitando el traslado hacia el predio del evento.


FUA: una expresión que viaja por toda La Pampa

Este primer Festival FUA no será un hecho aislado. Se trata de una propuesta itinerante que recorrerá la provincia hasta fin de año, con distintas ediciones en localidades pampeanas, llevando alegría, cultura y celebración a cada rincón.

Como su nombre lo indica, “FUA” es una expresión bien argentina que transmite sorpresa, alegría y energía: exactamente lo que busca generar esta nueva apuesta del gobierno provincial.


Toay es solo el comienzo. La cultura pampeana se pone en movimiento, y vos podés ser parte de esta fiesta.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
wini wine fest 2025.jpg
bottom of page