top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

UNLPam: Tramitan acceso gratuito de internet móvil para estudiantes y docentes

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 28 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de La Pampa comunicó que está tramitando ante las empresas prestadoras de servicios de telefonía celular la liberación de los datos de internet móvil para estudiantes y docentes, a fin de garantizar el acceso a la educación en momentos de aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus Covid-19. De esta manera se podrá acceder sin cargo a los dominios de educación virtual.


ree

El rector Oscar Alpa brindó esta información ante las consultas recibidas por parte de estudiantes sobre esta posibilidad.


Al respecto precisó que el viernes 20 de marzo ya se realizó el pedido a la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación.


Las gestiones de la mencionada Secretaría al día jueves incluyen por parte de la compañía #Personal la liberación de todos los dominios edu.ar.


En tanto la compañía #Claro solicitó que la Universidad mande una nota con el IP que necesita liberar.


Con la compañía #Telefónica se está preparando una nota conjunta del CIN con todos los IP de las Universidades Nacionales.


Se informará los avances de cada gestión en función de las respuestas de las compañías de servicios de telefonía móvil.


Sumate.


Por su parte, la Agrupación Reformista Sumate informó que había solicitado al Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa que realice las gestiones necesarias para que las empresas de telefonía móvil liberen los datos para el acceso a los entornos virtuales de la casa de estudios.


«Si bien la modalidad de cursado virtual ya se viene implementando en la Universidad, el actual contexto de cuarentena ha convertido a esta herramienta en un factor fundamental para acceder al cursado», sostuvo la agrupación universitaria. «Esta realidad nos demanda recursos con los que no todas las personas contamos, ya que si bien se cuenta con celular, no siempre hay acceso a datos o redes de wifi.»


En el convencimiento de que la educación «es un derecho humano y un bien público», #Sumate consideró que la conectividad «no debe ser un impedimento para que los y las estudiantes podamos acceder a las clases» y que estos nuevos tiempos «nos exigen dar nuevas respuestas y el compromiso para atender nuevas demandas». Fuente La Arena



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page