top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Victorica declara la emergencia hídrica y toma medidas inmediatas para enfrentar la crisis

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 11 ene
  • 2 Min. de lectura

El Concejo Deliberante de Victorica llevó a cabo una sesión extraordinaria marcada por la urgencia y la polémica debido a la grave escasez de agua potable que afecta a varios barrios de la localidad. Tras largas deliberaciones, el cuerpo legislativo declaró la emergencia hídrica, aprobando una serie de medidas para abordar la problemática.

ree

Un día de decisiones trascendentales

La jornada comenzó con tensiones crecientes. Vecinos afectados por la falta de agua potable esperaban soluciones concretas mientras los concejales debatían un proyecto presentado por las ediles Mariana Lernoud (PRO) y Lorena Gette (MID). Tras una intensa sesión que se extendió hasta las 20:30 horas, se aprobó por unanimidad un plan de acción que busca mitigar los efectos de esta crisis y establecer bases para una solución integral.


Medidas inmediatas y resoluciones clave

Entre las decisiones adoptadas se destacan:

  1. Declaración de emergencia hídrica hasta la resolución de los problemas que afectan al suministro.

  2. Asistencia a los damnificados mediante la provisión de agua potable en bidones y cisternas para el llenado de tanques.

  3. Suspensión del cobro de la tasa de agua potable correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero para los vecinos registrados como afectados.

  4. Habilitación de un registro público y guardia permanente para recibir denuncias y solicitudes de los vecinos ante la falta de suministro.

  5. Limpieza y desinfección de tanques y cañerías una vez restablecido el servicio.


Conformación de una comisión especial

Se decidió crear una comisión especial que incluye representantes de:

  • La Cevic (Cooperativa de Electricidad), encargada del suministro.

  • El Departamento Ejecutivo Municipal.

  • La Administración Provincial del Agua (APA).

  • Técnicos especializados, un delegado por barrio afectado y un concejal por bloque.


Esta comisión buscará identificar las causas del problema y proponer soluciones técnicas y administrativas basadas en estudios actualizados.


Una crisis histórica con reclamos urgentes

El Concejo fue contundente al señalar que las explicaciones y acciones previas por parte del municipio y la Cevic no resultaron satisfactorias. Reconocieron que la falta de agua potable, especialmente durante la temporada estival, es un problema histórico y recurrente que exige soluciones estructurales.


La voz de los vecinos y el rol de la política

Los vecinos afectados han vivido semanas sin acceso al agua, una situación que pone en jaque la calidad de vida y la salud de cientos de familias. Ante esto, las medidas adoptadas buscan aliviar la emergencia actual y sentar las bases para un manejo sostenible del recurso hídrico en el futuro.


La sesión extraordinaria dejó en claro que la respuesta institucional y comunitaria será clave para superar esta crisis, marcando un punto de inflexión en la gestión del agua potable en Victorica.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page