Santa Rosa tendrá un nuevo hipermercado: Carrefour Maxi llegará al predio de La Rural con una inversión millonaria y 100 nuevos empleos
- La Pampa
- 26 may
- 2 Min. de lectura
En un anuncio que marca un nuevo hecho histórico para la capital pampeana, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, confirmó la llegada de un nuevo hipermercado mayorista y minorista de la cadena Carrefour. El proyecto, que se desarrollará en un sector del predio de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la calle Neuquén entre Avenida Spinetto y Chaco, prevé una inversión cercana a los 15 millones de dólares y la generación de más de 100 puestos de trabajo.

La presentación oficial se realizó junto al Director de Asuntos Corporativos de Carrefour, Francisco Zoroza, y al Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Rodrigo Genoni. Durante el acto, el jefe comunal destacó que esta importante inversión “es la consecuencia de la gestión que venimos llevando adelante desde 2019, donde el Municipio de la capital volvió a posicionarse como un actor clave en la articulación público-privada que necesitamos para generar desarrollo en la ciudad”.
El nuevo establecimiento, que se denominará Carrefour Maxi, será un espacio híbrido de 3.300 metros cuadrados que combinará ventas mayoristas y minoristas, sin mínimos de compra. La obra tiene fecha de inicio el próximo 1 de junio y, de acuerdo con los plazos estimados, podría abrir sus puertas en diciembre de este año o a comienzos de 2026, dependiendo de la firma final del contrato de alquiler con la Asociación Agrícola Ganadera, el cual contemplaría un plazo de 20 años con opción a una extensión de 10 más.
Según detalló Zoroza, el hipermercado estará orientado tanto a consumidores finales como a pequeños comerciantes, brindando una alternativa con precios mayoristas accesibles para toda la comunidad. Además, recalcó que la inversión contempla la creación de 100 puestos de trabajo directos bajo convenio colectivo y entre 15 y 20 empleos indirectos, todos vinculados a mano de obra local, tanto durante la construcción como en el funcionamiento del comercio.
Por su parte, Rodrigo Genoni celebró la iniciativa y resaltó que “este es un gran anuncio para la ciudad, porque suma competencia al mercado mayorista: pasaremos de tener una sola opción a contar con dos grandes jugadores. Cuando hay sociedad entre empresas, Estado y sindicatos, la repercusión es positiva para toda la comunidad”.
Este nuevo desembarco se suma al crecimiento de infraestructura comercial e institucional que viene impulsando la actual gestión municipal, junto a proyectos como el Mercado Concentrador, la renovación del aeropuerto local y otras obras públicas. “El modelo de gestión de Santa Rosa tiene que ver con un crecimiento sostenido, apostando siempre a proyectos que impulsen la economía local y generen empleo de calidad”, concluyó di Nápoli.
Con esta iniciativa, Santa Rosa se prepara para ampliar su oferta comercial y reforzar su perfil como polo regional de servicios, fortaleciendo el empleo y la economía local con una alianza estratégica entre el sector público, privado y los trabajadores.